Mesa de trabajo en caso del peaje de Puerto Colombia.
Mesa de trabajo en caso del peaje de Puerto Colombia.
Foto
Cortesía

Share:

Tarifa diferencial en peaje de Puerto para habitantes de Piojó, Tubará y Juan de Acosta

Quedaron establecidas en $3.300 para la Categoría 1 y en $4.500 para la Categoría 2.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la comunidad y la Gobernación del Atlántico, como mediadora, acordaron aplicar tarifa diferencial para los habitantes de Piojó, Tubará y Juan de Acosta en su paso por el peaje de Puerto Colombia.

El anuncio fue hecho este jueves por el secretario del Interior, José Antonio Luque, al término de la mesa de trabajo adelantada para resolver las inconformidades de las poblaciones.

Te puede interesar: Uno de los indiciados por masacre de pastor y su familia había sido capturado por otro delito

Las tarifas diferenciales acordadas quedan establecidas en $3.300 para la Categoría 1 y en $4.500 para la Categoría 2, lo que representa -según el funcionario departamental- un alivio importante al bolsillo de estas comunidades y un motor para el desarrollo turístico de esta zona.

Peaje de Puerto ColombiaPeaje de Puerto Colombia@veranodelarosa

“Este logro es fruto de un esfuerzo conjunto, en el que el Gobierno nacional ha escuchado las necesidades locales gracias a los puentes que la Gobernación ha tendido entre las comunidades y las autoridades”, dijo.

Anotó que la tarifa entrará en vigor una vez se lleven a cabo todos los estudios técnicos necesarios y se realicen los censos correspondientes, garantizando que sea aplicada de manera “justa y equitativa”.

Lea también: El partido Bucaramanga vs. Junior se jugará este sábado en Floridablanca

“La Gobernación del Atlántico continuará desempeñando ese rol clave de articulador, asegurando que las voces de nuestras comunidades sigan siendo escuchadas y sus necesidades atendidas”, apuntó el departamento.